Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unb.br/handle/10482/12283
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EVENTO_AprendizajeSignificativoSobreTemaTierra.pdf480,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSilveira, Felipa Pacifco Ribeiro de Assis-
dc.contributor.authorMoreira, Marco Antonio-
dc.contributor.authorSousa, Célia Maria Soares Gomes de-
dc.date.accessioned2013-02-28T21:31:00Z-
dc.date.available2013-02-28T21:31:00Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationSILVEIRA, Felipa Pacifco Ribeiro de Assis; MOREIRA, Marcos Antonio; SOUSA, Celia Maria Soares Gomes de. Aprendizaje significativo sobre el tema tierra y universo : el uso de mapas conceptuales como recurso facilitador. In: INTERNATIONAL CONFERENCE ON CONCEPT MAPPING, 4., 2010, Santiago. Proceeding of Fourth International Conference of Concept Mapping. Santiago: Viña del Mar, 2010. p. 31-39. Disponível em: <http://cmc.ihmc.us/cmc2010papers/cmc2010-b10.pdf>. Acesso em: 28 fev. 2013.en
dc.identifier.urihttp://repositorio.unb.br/handle/10482/12283-
dc.description.abstractRESUMENen
dc.description.abstractEn el presente artículo se relatan los resultados parciales de una investigación de delineación casi experimental con alumnos del 6º año de enseñanza Fundamental que frecuentan una escuela pública en tiempo integral en Guarulhos, São Paulo, Brasil. Esta investigación tuvo como objetivo comprender como los Mapas Conceptuales contribuyen para el proceso de adquisición de los conceptos de Tierra y Universo actuando como recurso facilitador del aprendizaje significativo. El análisis de los resultados nos permite afirmar que el grupo de testeo, es decir, el que ha realizado mapas conceptuales, manifestó en relación al grupo control una tenue capacidad de organizar y representar los conocimientos adquiridos, por medio de un lenguaje descriptivo y comunicativo de los conceptos científicos aprehendidos durante las clases impartidas. El segundo paso a dar, en el sentido de complementar los resultados de esa investigación es un análisis cualitativo de los mapas conceptuales elaborados por los alumnos del grupo de testeo.en
dc.language.isoEspanholen
dc.rightsAcesso Abertoen
dc.titleAprendizaje significativo sobre el tema tierra y universo : el uso de mapas conceptuales como recurso facilitadoren
dc.typeTrabalho apresentado em eventopt_BR
dc.subject.keywordMapa conceitualen
dc.subject.keywordAprendizagem - avaliaçãoen
dc.subject.keywordMétodos de ensinoen
dc.description.unidadeInstituto de Física (IF)-
Aparece en las colecciones: Trabalhos apresentados em evento

Mostrar el registro sencillo del ítem " class="statisticsLink btn btn-primary" href="/handle/10482/12283/statistics">



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.