Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio2.unb.br/jspui/handle/10482/17721
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ARTIGO_PoderRedesIdeologiasCampoDesarrollo_Traducao.pdf295,39 kBAdobe PDFView/Open
Title: Poder, redes e ideologias en el campo del desarrollo
Authors: Ribeiro, Gustavo Lins
Assunto:: Poder
Desenvolvimento econômico
Ideologia
Issue Date: Mar-2006
Publisher: Departamento de Antropologia da Universidade de Brasília
Citation: RIBEIRO, Gustavo Lins. Poder, redes e ideologias en el campo del desarrollo. Série Antropologia, Traducción de Héctor Poggiese, Brasília, v. 393, p.1-18, mar. 2006. Disponível em: <http://www.dan.unb.br/images/doc/Serie393empdf.pdf>. Acesso em: 30 dez. 2014.
Abstract: Poder, uma noción central de este texto, tiene muchas definiciones. Mi própria concepción se basa en la combinación de tres fuentes diferentes. Para Richard Adams (1967), poder es el control que un colectivo posee sobre el ambiente de otro colectivo. De las diversas visiones de Max Weber, retendré aquella del poder como la capacidad de hacer que las personas hagan lo que no quieren. Ya la noción de poder estructural, de Eric Wolf (1999), enfatiza la capacidad que tienen fuerzas y relaciones históricas - especialmente aquellas que definen acceso al trabajo social - de crear y organizar escenarios que reducen las posibilidades de acción de las personas y de especificar la dirección y distribución de flujos de energía. Poder, así, se refiere a la capacidad (a) de ser sujeto de su propio ambiente, de ser capaz de controlar su propio destino, es decir, de controlar el curso de acción o de los eventos que mantendrán o modificarán la vida, o (b) de impedir que las personas se tornen actores con poder. Ya que el desarrollo siempre implica transformación (Berman, 1987) y típicamente sucede a través de encuentros entre insiders y outsiders localizados en posiciones de poder diferentes, las iniciativas de desarrollo están ancladas y atravesadas por situaciones donde abundan desigualdades de poder. La dificultad de realizar cambios internos en la denominada ‘comunidad de desarrollo’ está íntimamente relacionada con el hecho de la misma ser un campo de poder.
Licença:: Autorização concedida ao Repositório Institucional da Universidade de Brasília (RIUnB) pelo editor, em 22 de dezembro de 2014, com as seguintes condições: disponível sob Licença Creative Commons 3.0, que permite copiar, distribuir e transmitir o trabalho, desde que seja citado o autor e licenciante. Não permite o uso para fins comerciais nem a adaptação desta.
Appears in Collections:Artigos publicados em periódicos e afins
UnB - Professores Eméritos

Show full item record " class="statisticsLink btn btn-primary" href="/jspui/handle/10482/17721/statistics">



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.