Skip navigation
Use este identificador para citar ou linkar para este item: http://repositorio2.unb.br/jspui/handle/10482/12177
Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
EVENTO_PerspectivasGeneralesFormacionArchiveros.pdf108,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Título: Perspectivas generales sobre la formación de archiveros en Brasil
Outros títulos: Perspectivas gerais sobre a formação de arquivistas no Brasil
Autor(es): Ancona Lopez, André Porto
Assunto: Arquivistas
Formação do arquivista
Data de publicação: 2012
Referência: LOPEZ, André Porto Ancona. Perspectivas generales sobre la formación de archiveros en Brasil. In: CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE ARCHIVISTAS, 4., 2012, San Bernardo (Chile). IV Convención Internacional de Archivistas (COINDEAR): el profesional de los archivos. Santiago de Chile: ASOCARCHI, 2012. Disponível em: <http://apalopez.info/ivcoindear/42lopez_txt.pdf>. Acesso em: 20 fev. 2013.
Resumo: RESUMEN
El objetivo del presente trabajo es desarrollar un cuadro esquemático sobre la formación de archiveros en el Brasil teniendo en cuenta el devenir histórico de los diferentes tipos de curso y las actuales tendencias que significan una expansión de la formación universitaria en Archivología.Se presentarán datos cualitativos referidos a la evolución de los cursos y las limitaciones del mercado de trabajo frente a la creciente demanda de profesionales con competencias en gestión de documentos de archivo en todas sus edades. A la par de una discusión de los aspectos referidos a la formación específica en el campo archivístico se considera importante destacar,desde un punto de vista formal, lo interdisciplinar con las áreas afines.En el Brasil, el desarrollo académico en el área de los archivos presenta relaciones históricas con las Humanidades así como fuertes vínculos en el presente, sobre todo de carácter institucional, con las Ciencias Sociales Aplicadas, sobre todo con la Ciencia de la Información, que cada vez más incorpora temáticas archivísticas en sus eventos académicos, como así también, en los cursos de postgrado. Con el propósito de lograruna mejor comprensión de lo señalado se presentará un cuadro esquemáticosobre el funcionamiento de las vías de formación en el Brasil y las posibilidades de desarrollo de la especialización e investigación en el campo archivístico.Por otra parte, la formación técnica se resiente por la falta de canales formales para su realización. El resultado de todos estos factores provoca una situación particular con respecto al ejercicio profesional del archivero; el mencionado está reglamentado por Ley pero no consigue una efectividad en la práctica, a pesar de contar dicha profesión con el pleno reconocimiento en el Ministerio de Trabajo, el que reconoce la existencia profesional de archiveros no diplomados.
Unidade Acadêmica: Faculdade de Ciência da Informação (FCI)
Aparece nas coleções:Trabalhos apresentados em evento

Mostrar registro completo do item Visualizar estatísticas



Os itens no repositório estão protegidos por copyright, com todos os direitos reservados, salvo quando é indicado o contrário.